Toda mamá o papá sabe lo que significa lidiar con los moquitos de un recién nacido. Contar con un aspirador nasal para bebé en el hogar resultará indispensable para ayudar a limpiar toda congestión nasal de manera sencilla y sin dolor.
La congestión nasal es muy común en bebés de 2 a 6 meses en época de frío.
Resumen del artículo
¿Qué es un aspirador de mocos para bebé?
También conocidos como sacamocos, los aspiradores nasales son instrumentos que básicamente permiten extraer mediante succión la mucosidad formada en las vías respiratorias del bebé. Esto le permite una mejor respiración y evita enfermedades más complejas como la otitis (inflamación del oído medio).
¿Cómo funcionan?
Los aspiradores nasales para bebés constan de un sistema de succión que puede ser manual o eléctrico, el cual es introducido en la fosa nasal del bebé para extraer los moquitos que dificultan la respiración normal.
Para obtener mejores resultados con el aspirador nasal, se recomienda agregar unas gotas de suero fisiológico en la fosa nasal previo a la succión para de esta forma ablandar los moquitos del bebe y lograr mayor eficiencia en el uso del aparato.
Tipo de aspirador nasal para bebé
En el mercado existe una gran variedad de artefactos sacamocos o aspiradores nasales, que pueden ir desde el más sencillo hasta el más sofisticado.
Básicamente hay dos tipos fundamentales de aspiradores nasales para el bebé: manuales y eléctricos. A continuación una breve descripción de cada uno.
Aspiradores manuales
Los aspiradores manuales pueden ser de cánula, que consisten en un tubo que conecta la nariz del bebé con la boca del adulto, quien al succionar el aspirador, extrae la mucosidad. Ésta quedará retenida en un depósito ubicado en la mitad del tubo.
Estos sacamocos para bebes recién nacidos poseen un filtro en el tubo, que bloquea las bacterias y evita que usted inhale cualquier germen.
También existen aspiradores de pera de goma, los cuales constan de una esfera hueca de goma con un tubo delgado en el otro extremo, que al hacer presión sobre la esfera de goma se logra cierta acción de vacío para poder extraer la mucosidad del bebé.
La desventaja de estos aparatos manuales es que no se logra una succión constante y debe usarse con delicadeza para evitar daños en las vías respiratorias del bebé.
Cuanto cuesta un aspirador nasal para bebes
- El sacamocos de cánula tiene un precio apróximado de 7 a 8 dólares americanos.
- Los quitamocos de pera de goma tienen un menor precio. Son los más accesibles.
Sacamocos eléctricos
El aspirador nasal eléctrico permite una succión constante con lo cual puede extraerse las mucosidades de una sola vez.
El proceso de limpieza es más fácil y rápido. Sin embargo, las partes mecánicas pueden hacer mucho ruido, lo cual puede inquietar al bebé.
Cuanto cuesta este aspirador nasal para bebes
El precio de estos productos puede variar entre los 10 y 20 dólares.
Cuando usar el aspirador nasal
A pesar de ser una herramienta muy útil para controlar la cantidad de moquitos en la nariz del bebé, el sacamocos eléctrico (o manual) debe utilizarse con moderación considerando las siguientes situaciones:
- Estos artefactos deben emplearse como máximo 3 o 4 veces por día, sin hacer uso exagerado de ellos.
- Emplear el aspirador nasal, antes de que el bebé ingiera alimentos ya que con la nariz tapada le será más difícil el proceso de ingesta.
- En el caso que haya presencia de moquitos pero el bebé no presente dificultades para respirar, no se hace necesario el uso del aspirador nasal.
- Es importante emplear otros métodos menos invasivos para mejorar la respiración del bebé como los vapores alcanforados o las gotas nasales, evitando en lo posible usar el sacamocos como primera opción.
Gracias a los aspiradores de mocos, los bebés descongestionados duermen mucho más, comen mejor y disfrutan más tiempo de juego, ¡Lo cual hace también felices a los padres!