Qué hacer si mi bebé se niega a comer o si come demasiado

Si espera que su bebé esté entusiasmado con las primeras comidas, probablemente se sentirá decepcionado. Acostumbrado al sabor dulce de la leche, pero también a la calidez y suavidad del pecho de la madre, es fácil para su bebé mostrar un claro rechazo a la comida las primeras veces.

El niño se niega a comer, cómo debemos proceder

¡No insista, pero no se desanime! Inténtelo de nuevo al día siguiente, con mucha paciencia y siguiendo algunos trucos.

Aquí están todos los consejos del profesor Vito Leonardo, docente de nutrición dietética pediátrica en la Universidad de Bari acerca de cómo proceder cuando el bebé no quiere comer.

  • Sugiérale la comida con una actitud sonriente, para que el niño asocie la comida con un momento feliz y no con una “batalla” entre él y su madre. Por lo tanto, trate de no llegar a este momento lleno de tensiones externas.
  • Siempre usar la misma cucharita, quizás de silicona o plástico, la cual no da la sensación del frío del acero.
  • Trate de preparar un alimento con una consistencia más o menos fluida, para probar, poco a poco, las preferencias de su hijo.
  • No insista en darle ciertos alimentos: si notas que le gusta la crema de arroz y no la de maíz (o viceversa), respeta su gusto. Sólo después de unos días puedes intentarlo de nuevo con otro alimento.
  • Evite distraerlo con video o televisión.
  • Si el niño está muy inquieto a la hora de comer: Póngase un babero de plástico grande (también hay algunos con mangas), use ropa que sea fácil de agarrar y tal vez tenga periódicos debajo de la silla del bebé.
    Así evitará tener que recoger a cada momento salpicaduras de comida.

Recuerda: estos son momentos aparentemente “difíciles”, pero son únicos e irrepetibles.

¿Y si come demasiado?

Si le parece que su hijo come demasiado, no caiga en la tentación de llenarlo con muchas comidas fuera de la mesa: correría el riesgo no sólo de alterar los ritmos de la digestión, sino también de inculcarle los hábitos equivocados. Evite mostrarle alimentos como snacks, galletas, etc fuera de sus horas establecidas para comer.

En cualquier caso, consulte siempre a su pediatra que, mediante el control del peso y la altura con gráficos específicos (curvas de crecimiento), evitará cualquier actividad.

Deja un comentario