El crecimiento acelerado en bebés y niños ¿Qué es y cómo afrontarlo?

Qué es un crecimiento acelerado

De repente, el recién nacido cambia su comportamiento: se pone nervioso, parece insaciable y no quiere alejarse de su madre. Estos son signos típicos de los brotes de crecimiento, fases en las que los niños necesitan un mayor suministro de energía.

En esta entrada veremos cómo lidiar con estos períodos que duran hasta la adolescencia.

El crecimiento de los niños no es regular, tiene picos: «Hay un tiempo en que desde una fase normal el niño cambia sus hábitos».

Lo importante en esta fase es obtener ayuda del pediatra y seguir sus instrucciones, dice la Dra. Serena Catania, especialista en pediatría y directora de salud del Policentro Pediátrico de Milán.

Es importante que los padres sepan que existen estas etapas de transición en las vidas de los recién nacidos y los niños y que estén preparados para enfrentarlas mediante la implementación de estrategias sencillas.

Resumen del artículo

Cuando ocurre el crecimiento acelerado

«El crecimiento acelerado comienza en las primeras semanas de la vida del niño, se desarrolla durante toda su vida y termina en la pubertad. En promedio, duran de 2 a 3 días, pero pueden tardar hasta una semana».

 

En el primer año de vida del niño, los períodos de crecimiento acelerado ocurren más o menos dentro de estos rangos de meses:

  • Entre la segunda y tercera semana de vida;
  • Entre la sexta y octava semana de vida;
  • A los 3 meses;
  • A los 6 meses;
  • Entre 8 y 9 meses.

Cómo reconocer un crecimiento acelerado

«En la mayoría de los casos, cuando un niño pasa por estas fases, cambia su comportamiento: se vuelve más irritable y nervioso, especialmente por la noche. Los bebés amamantados a menudo no quieren alejarse de sus madres y requieren un gran apego».

Cómo manejar un crecimiento acelerado si está amamantando

El error en estos casos, cuando se ve al bebé irritable e insaciable, es ofrecer alternativas a la mama: «por ejemplo, agua o té de hierbas, pero también suplementos de leche artificial o de fórmula.

En estas fases delicadas «es importante seguir los consejos del pediatra.

Cómo manejar un crecimiento acelerado al amamantar con leche de fórmula

«Si la dieta del bebé se basa en leche de fórmula, es un poco más fácil controlar el crecimiento acelerado.»

Esto se debe a que sabemos exactamente cuánta leche toma el bebé y luego cuando lo veas insatisfecho con la comida puedes aumentar gradualmente la dosis, siempre siguiendo las instrucciones del pediatra, hasta que llegues a satisfacer sus necesidades.

Todo ello con el objetivo de evitar aumentar el número de alimentos.

Para las madres que continúan con la lactancia materna mixta, durante un período de crecimiento acelerado, es bueno privilegiar siempre la lactancia materna, tratando de ofrecer el pecho con más frecuencia y al final de la alimentación integrarse con el biberón, aumentando su ingesta gradualmente, hasta que el niño parezca satisfecho.

«El consejo es tratar de no reemplazar toda la alimentación con leche artificial para evitar, siendo la mama menos estimulada por la succión, la disminución de la producción de leche materna. También en este caso, es bueno proceder a pedir consejo y seguir las instrucciones del pediatra».

Deja un comentario